Aproximadamente 100 personas comieron de aquella comidas y lo hicieron de forma gratuita.
Los fogones preparados para la ocasion, eran de dos formatos diferentes, el 1ro era una zanja en el suelo llena de leña encendidas, donde se cocino las carnes y los víveres, esto así porque estos productos cocinados ahi no necesitan reduccion del fuego en un momento de su cocción y ese ese fuego no se controla fácilmente en las zanjas.
Por su parte el arroz, el Chen chen, el cafe y los guandules se cocieron en los fogones de tres piedras ya que a estos si se les puede controlar más fácilmente la cantidad de fuego y el arroz y el Chen Chen, sobre todo, necesitan reducción de calor para finalizar su condición comestible.
Esta celebración supuso una fusión de las costumbres católicas y de la religiosidad popular, con las que hacen los protestantes, esto así pque se realizó a los 9 días del fallecimiento de la persona y con un culto evangélico, donde se entonaron himno y se llevó a cabo una prédica